Hay que dar testimonio de nuestra fe.

person holding bible

De ninguna manera estén atemorizados por sus adversarios, lo cual es señal de perdición para ellos, pero de salvación para ustedes, y esto, de Dios. Porque a ustedes se les ha concedido por amor de Cristo, no solo creer en Él, sino también sufrir por Él. Flp 1:28–29.

Los cristianos alrededor del mundo han sufrido muchísimo por causa del evangelio; históricamente, esa ha sido la tónica de la cristiandad. Pero por alguna razón, donde la persecución crece, el evangelio se expande (Hch 8:4). Dios dota a los cristianos de valor para llevar el evangelio a todas las naciones, incluso cuando sus vidas corren peligro. De alguna manera, Dios los llena de gozo para que sigan predicando a Cristo (Hch 4:29–31).

No cabe duda de que las persecuciones forman parte de la vida de los cristianos. Sin embargo, cuando el gobierno se unió a la iglesia o cuando se dio permiso para que los cristianos predicaran del Señor en sus iglesias, por alguna razón el evangelismo cesó. O por lo menos se cambió de tintes para satisfacer a algunos y sus comodidades.

Pablo les dice a los creyentes que no deben tener temor de quienes los persiguen, de quienes los incomodan, porque esto es lo que da testimonio de la salvación; Satanás querrá atacarlos y destruirlos por medio de sus hijos (Gá. 1:7). Los incrédulos querrán atacar a los creyentes e incomodarlos; esto es testimonio de que el evangelio se expande.

Es claro que Satanás no está contento con que el evangelio de la verdad sea predicado; por lo tanto, los creyentes pueden sufrir de varias maneras. Los falsos maestros son una de las formas en que los creyentes sufren, y hay que luchar ardientemente por el evangelio (Jud. 3). Porque siempre habrá quien quiera torcer la verdad (2 P. 3:16).

Por esto Jesús dijo a sus discípulos: Cuídense de los falsos profetas, que vienen a ustedes con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. (Mt. 7:15). Así que hay varios frentes por los que se puede estar luchando por el evangelio. Pero ninguna iglesia debería estar ociosa sin luchar por la causa de Cristo, y ahí es donde en regiones latinoamericanas el Diablo ha hecho estragos.

La iglesia se ha vuelto próspera, con imponentes edificios, liturgias y cultos; algunos hasta parecen clandestinos; nadie sabe que están ahí o qué días se reúnen. Este tipo de iglesias ha olvidado su vocación y el llamado que Cristo hizo. Son las que hay que reanimar antes de que perezcan, porque pueden parecer vivas, pero están realmente muertas. El Señor dice: «Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, pero estás muerto» (Ap 3:1).

Ciertamente, Satanás se ha levantado contra Dios y contra sus hijos, pero que esto no nos desanime; debemos empezar a llevar el evangelio a las naciones, el testimonio de Cristo. No dejemos que la persecución, las falsas doctrinas o la pereza y comodidad nos quiten el galardón de ser testigos de Jesucristo.